INTEGRACIÓN DE LOS APRENDICES
EL NOMBRE DE LA FORMACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE COLOMBIA ES EL COLEGIO ANDRES BELLO ALIADO CON EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA), UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GIRARDOT EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA-COLOMBIA.
EL SENA OFRECE 33 SEDES REGIONALES EN TODO COLOMBIA CON EL OBJETIVO DE BRINDAR UNA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA A AQUELLAS PERSONAS INTERESADAS EN EJERCER LA MISMA PARA FINES PROFESIONALES, ASÍ MISMO CADA CENTRO DE FORMACIÓN SENA SE ENCUENTRA EN DISTINTAS PARTES DE LA REGIÓN, ESTAS SE ENCUENTRAN SEGÚN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE EL DEPARTAMENTO TIENE.
EL DIRECTOR NACIONAL DEL SENA ES EL SEÑOR ALFONSO PRADA GIL ES UN ABOGADO, ESPECIALISTA EN DERECHO CONSTITUCIONAL, EN FILOSOFÍA Y TEORÍA JURÍDICA, ES DOCENTE DESDE HACE 20 AÑOS Y SE DESEMPEÑO COMO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICO Y JEFE DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.
EL DIRECTOR DE LA REGIÓN DE CUNDINAMARCA DEL SENA ES EL SEÑOR GUSTAVO ADOLFO ARAQUE FERRARO ES UN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN; CON DIPLOMADO EN MODERNIZACIÓN DE ENTIDADES PUBLICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO; ESPECIALISTA EN REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA; ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA CONTEMPORÁNEA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA- ESAP. Y EL SUBDIRECTOR DEL CENTRO ES EL SEÑOR CARLOS FERNANDO COMETA HOTRÚA.
EL SENA FUE CREADO POR EL SEÑOR RODOLFO MARTINEZ TORO EL SENA NACIÓ DURANTE EL GOBIERNO DE LA JUNTA MILITAR,
POSTERIOR A LA RENUNCIA DEL GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA, MEDIANTE EL
DECRETO-LEY 118, DEL 21 DE JUNIO DE 1957. SU FUNCIÓN, DEFINIDA EN EL
DECRETO 164 DEL 6 DE AGOSTO DE 1957, FUE BRINDAR FORMACIÓN PROFESIONAL A
TRABAJADORES, JÓVENES Y ADULTOS DE LA INDUSTRIA, EL COMERCIO, EL CAMPO, LA
MINERÍA Y LA GANADERÍA.
MISIÓN DEL SENA
EL SENA
ESTÁ ENCARGADO DE CUMPLIR LA FUNCIÓN QUE LE CORRESPONDE AL ESTADO DE
INVERTIR EN EL DESARROLLO SOCIAL Y TÉCNICO DE LOS TRABAJADORES COLOMBIANOS,
OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, PARA LA
INCORPORACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE
CONTRIBUYAN AL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO DEL PAÍS.
VISIÓN DEL SENA
EN EL 2020, EL SENA
SERÁ UNA ENTIDAD DE CLASE MUNDIAL EN FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Y EN EL USO
Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE PERSONAS Y EMPRESAS;
HABRÁ CONTRIBUIDO DECISIVAMENTE A INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE COLOMBIA A
TRAVÉS DE:
· APORTES RELEVANTES A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS.
·CONTRIBUCIÓN A LA EFECTIVA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LA
SUPERACIÓN DE LA
POBREZA.
·APORTE DE FUERZA LABORAL INNOVADORA A LAS EMPRESAS Y LAS
REGIONES.
·NTEGRALIDAD DE SUS EGRESADOS Y SU VOCACIÓN DE SERVICIO.
·CALIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE SU FORMACIÓN
PROFESIONAL
INTEGRAL.
·INCORPORACIÓN DE LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS Y EN
LA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
·ESTRECHA RELACIÓN CON EL SECTOR EDUCATIVO (MEDIA Y SUPERIOR).
·EXCELENCIA EN LA GESTIÓN DE SUS RECURSOS (HUMANOS, FÍSICOS,
TECNOLÓGICOS
Y FINANCIEROS).
VALORES CORPORATIVOS
- RESPETO
- LIBRE PENSAMIENTO Y ACTITUD CRITICA
- LIDERAZGO
- SOLIDARIDAD
- JUSTICIA Y EQUIDAD
- TRANSPARENCIA
- CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
FUNCIONES DEL SENA
LAS FUNCIONES DEL SENA SON:
- IMPULSAR LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR, A TRAVÉS DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, PARA HACER DE EL UN CIUDADANO ÚTIL Y RESPONSABLE, POSEEDOR DE VALORES MORALES ÉTICOS, CULTURALES Y ECOLÓGICOS.
- VELAR POR EL MANTENIMIENTO DE LOS MECANISMOS QUE ASEGUREN EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS, RELACIONADAS CON EL CONTRATO DE APRENDIZAJE.
- ORGANIZAR, DESARROLLAR, ADMINISTRAR Y EJECUTAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, EN COORDINACIÓN Y EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES SOCIALES Y DEL SECTOR PRODUCTIVO.
- VELAR PORQUE EN LOS CONTENIDOS DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SE MANTENGA UNIDA LA TÉCNICA.
- CREAR Y ADMINISTRAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE OFERTA Y DEMANDA LABORAL.
- ADELANTAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA Y TÉCNICA PROFESIONAL, EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN LAS DISPOSICIONES LEGALES RESPECTIVAS.
- DISEÑAR, PROMOVER Y EJECUTAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PARA SECTORES DESPROTEGIDOS DE LA POBLACIÓN.
- DAR CAPACITACIÓN EN ASPECTOS SOCIO EMPRESARIALES A LOS PRODUCTORES Y COMUNIDADES DEL SECTOR INFORMAL, URBANO Y RURAL.
- ORGANIZAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PARA PERSONAS DESEMPLEADAS Y SUBEMPLEADAS Y PROGRAMAS DE READAPTACIÓN PROFESIONAL PARA PERSONAS DISCAPACITADAS.
- EXPEDIR TÍTULOS Y CERTIFICADOS DE LOS PROGRAMAS Y CURSOS QUE IMPARTA O VALIDE, DENTRO DE LOS CAMPOS PROPIOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, EN LOS NIVELES QUE LAS DISPOSICIONES LEGALES AUTORICEN.
- DESARROLLAR INVESTIGACIONES QUE SE RELACIONEN CON LA ORGANIZACIÓN Y EL AVANCE TECNOLÓGICO DEL PAÍS, EN FUNCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
- ASESORAR AL MINISTERIO DEL TRABAJO EN LA REALIZACIÓN DE INVESTIGACIONES SOBRE RECURSOS HUMANOS Y EN LA ELABORACIÓN Y PERMANENTE ACTUALIZACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES, QUE SIRVA DE INSUMO A LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
- ASESORAR AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA , PARA ARTICULARLOS CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
- PRESTAR LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, CUYOS COSTOS SERÁN CUBIERTOS PLENAMENTE POR LOS BENEFICIARIOS , SIEMPRE Y CUANDO NO SE AFECTE LA PRESTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
ESCUDO Y BANDERA:
EL
ESCUDO DEL SENA Y LA BANDERA, DISEÑADOS A COMIENZOS DE LA CREACIÓN DE NUESTRA INSTITUCIÓN, REFLEJAN LOS TRES SECTORES ECONÓMICOS DENTRO DE LOS CUALES SE
UBICA EL ACCIONAR DE LA INSTITUCIÓN: EL PIÑÓN, REPRESENTATIVO DEL SECTOR
INDUSTRIA; EL CADUCEO, ASOCIADO AL COMERCIO Y SERVICIO; Y EL CAFÉ, LIGADO AL
PRIMARIO Y EXTRATIVO.
LOGOTIPO:
EL
LOGOTIPO MUESTRA DE FORMA GRÁFICA LA SÍNTESIS DE LOS ENFOQUES DE LA FORMACIÓN
QUE IMPARTIMOS EN LA QUE EL INDIVIDUO ES EL RESPONSABLE DE SU PROPIO PROCESO DE
APRENDIZAJE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario